Psicología Educativa Según Jean Piaget
La psicología cognitiva se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problema. Ella concibe al sujeto como un procesador activo de los estímulos. Es este procesamiento, y no los estímulos en forma directa, lo que determina nuestro comportamiento.
Bajo esta perspectiva, para Jean Piaget, los niños construyen activamente su mundo al interactuar con él. Por lo anterior, este autor pone énfasis en el rol de la acción en el proceso de aprendizaje. La teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget es una de las más importantes. Divide el desarrollo cognitivo en etapas caracterizadas por la posesión de estructuras lógicas cualitativamente diferentes, que dan cuenta de ciertas capacidades e imponen determinadas restricciones a los niños.
Piaget demuestra que existen diferencias cualitativas entre el pensar infantil y el pensar adulto, más aún: existen diferencias cualitativas en diferentes momentos o etapas de la infancia (lo cual no implica que no haya en la sociedad humana actual una multitud de adultos cronológicos que mantienen una edad mental pueril, explicable por el efecto del medio social).
https://www.google.com/search?q=jean+piaget&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjl5KWl2qjcAhWF1lMKHUTiBfUQ_AUICigB
https://www.google.com/search?q=jean+piaget&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjl5KWl2qjcAhWF1lMKHUTiBfUQ_AUICigB
Comentarios
Publicar un comentario